¿Qué son los ejercicios hipopresivos y cuáles son sus beneficios?

[título_original] – Nueva actualización 2023
Somos un pequeño grupo de apasionados profesionales de la odontología que han estado escribiendo artículos para el público durante más de 10 años. Nuestra misión es proporcionar información precisa y actualizada sobre la salud bucal para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su atención dental.
Sabemos que una excelente salud bucal es esencial para la salud y el bienestar general, y estamos comprometidos a ayudar a nuestros lectores a lograr y mantener dientes y encías saludables.
Los hipopresivos son una modalidad de entrenamiento que ayuda a trabajar los músculos de la parte central del cuerpo. No solo se encarga de trabajar la zona externa, sino que también mejora la parte intraabdominal. La práctica de hipopresivos produce efectos positivos en los seres humanos pero, en algunos momentos, pueden llegar a ser contraindicados. Los efectos positivos se producen a nivel postural, respiratorio, vascular abdominal y sexual. Debido a esto, se pueden diferenciar los ejercicios hipopresivos de los ejercicios abdominales clásicos.
La principal diferencia que se puede encontrar entre estos dos tipos de ejercicios, es que los hipopresivos consiguen efectos más globales en el organismo de las personas. En cambio, los ejercicios abdominales están centrados en la musculatura abdominal. De igual forma, en los entrenamientos abdominales se realizan contracciones voluntarias. Sin embargo, en los hipopresivos la contracción abdominal se produce, en gran medida, de manera involuntaria.
La realización de ejercicios hipopresivos tiene bastantes beneficios en los seres humanos y, además, evita sufrir algunas enfermedades. Entre otras enfermedades ayuda a prevenir hernias discales, inguinales y umbilicales. La ejecución de los hipopresivos tienen importancia, sobre todo en las mujeres porque previene el descenso de los órganos pelvianos y la incontinencia urinaria.
Reduce dolores y molestias musculares
De la misma manera, el objetivo principal que se busca con este tipo de ejercicios es evitar lesiones y mejorar la condición física de las personas. Por consiguiente, los profesionales del deporte no se encargan de mandar los ejercicios hipopresivos para tratar patologías, sino que los emplean para corregir patrones de movimientos incorrectos. Todo esto tiene el fin de reducir dolores y molestias musculares.
La práctica de estos ejercicios suelen estar recomendados para todas las personas debido a las nuevas rutinas de trabajo, sedentarismo e inactividad física. Estos hábitos hacen que las personas necesiten volver a colocar su cuerpo y que sea de forma natural, es decir, con la columna vertebral bien erguida.

Contraindicado para paciente con hipertensión
A pesar de todos los efectos positivos, hay ciertos sectores de población que no deberían practicarlos, entre ellos las personas que padecen hipertensión y las mujeres embarazadas. Aunque ambos grupos de población los podrían practicar si están bajo supervisión.
La contraindicación en las mujeres embarazadas es debido a que este tipo de ejercicios activan las contracciones uterinas, esto podría producir un parto prematuro o, en el peor de los casos, puede ocasionar un aborto. No obstante, se podrían realizar a partir de la semana 38, porque podrían ayudar en el periodo de parto, y así limitar el uso de sustancias químicas.
En el caso de las personas hipertensas se debe a que durante la práctica de estos ejercicios se produce un aumento de la tensión arterial diastólica. Pese a ello, estas personas pueden llegar a realizarlos si se encuentran en tratamiento médico. Lo fundamental es que la práctica de estos ejercicios los hagan bajo la supervisión de un fisioterapeuta que esté especializado en gimnasia abdominal hipopresiva.
Profesionales con formación en ejercicios hipopresivos
Lo fundamental para empezar a practicar este tipo de ejercicios es contar con un profesional que esté formado en gimnasia abdominal hipopresiva. Es necesario que tengan esa formación para que adapten los ejercicios a cada persona y, además, para que corrijan las posturas y las respiraciones que se realizan.
La respiración es uno de los pasos más importantes en esta práctica, porque todos los ejercicios se realizan en apnea respiratoria, esto quiere decir que se tiene que vaciar el aire de los pulmones. De esta forma se logra reducir la presión de la zona abdominal y que se trabaje mejor esta práctica. Los profesionales recomiendan hacer uso de ejercicios abdominales y ejercicios hipopresivos, porque producen un entrenamiento más completo.
Lea más publicaciones relacionadas [título_original] en la misma categoría
Somos un pequeño grupo de personas apasionadas que han estado escribiendo artículos dentales durante los últimos años. Creemos que una buena salud oral es la clave para una vida feliz y saludable. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre todos los aspectos de la odontología para que nuestros lectores puedan tomar decisiones informadas sobre su salud bucal.
Sabemos que elegir un dentista o un tratamiento dental puede ser abrumador, pero esperamos que nuestros artículos ayuden a que el proceso sea un poco más fácil.
Categorías principales