Clínica dental

Por qué debes dejar de usar agua oxigenada para curar las heridas

[título_original] – Nueva actualización 2023

Somos un pequeño grupo de apasionados profesionales de la odontología que han estado escribiendo artículos para el público durante más de 10 años. Nuestra misión es proporcionar información precisa y actualizada sobre la salud bucal para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su atención dental.
Sabemos que una excelente salud bucal es esencial para la salud y el bienestar general, y estamos comprometidos a ayudar a nuestros lectores a lograr y mantener dientes y encías saludables.

Seguramente eres de las personas que recurre al agua oxigenada luego de haberte hecho una herida para desinfectarla. O, quizás, la hayas utilizado también luego de haberte hecho un piercing o un pendiente.

El peróxido de hidrógeno —que es su nombre científico— es un compuesto químico con la fórmula H2O2 y se ha utilizado como antiséptico de primeros auxilios para la piel lesionada desde la década de 1920, según el centro médico Davis Regional.

De hecho, es común encontrarlo en los botiquines de primeros auxilios de los hogares.

Sí, el agua oxigenada contiene propiedades antisépticas pero no es la mejor opción para sanar una herida.

Así, cuando el peróxido de hidrógeno entra en contacto con tu piel, además de acabar con las bacterias, ataca a las células de la misma, lo que en realidad termina perjudicando al proceso de sanación, según Muy Interesante.

En este sentido, aunque se cree que el peróxido de hidrógeno es un buen antiséptico de primeros auxilios, existen dudas acerca de lo beneficioso que es a largo plazo.

Y es que la naturaleza cáustica del peróxido de hidrógeno puede destruir las células sanas y, por lo tanto, afectar la curación de la herida, según la Dra. Rachel Rader.

Sin embargo, el agua oxigenada tiene efectos bactericidas que permiten limpiar la herida y matar las bacterias.

A pesar de esto, los médicos aseguran que los beneficios no superan los riesgos de dañar las células de la piel y el proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos.

Incluso, a largo plazo, existe una gran cantidad de opciones de limpieza de heridas disponibles que ayudarán a eliminar la biopelícula y a reducir la biocarga en la herida. Eso sí, sin afectar a las células de piel sana.

¿Estás preparad@? Entra y descúbrenos, escríbenos a nuestras redes sociales
y estaremos encantados de atender todas tus dudas y consultas.

linkedin insta facebook

¿Te ha parecido interesante? Compártelo

Lea más publicaciones relacionadas [título_original] en la misma categoría

Somos un pequeño grupo de personas apasionadas que han estado escribiendo artículos dentales durante los últimos años. Creemos que una buena salud oral es la clave para una vida feliz y saludable. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre todos los aspectos de la odontología para que nuestros lectores puedan tomar decisiones informadas sobre su salud bucal.
Sabemos que elegir un dentista o un tratamiento dental puede ser abrumador, pero esperamos que nuestros artículos ayuden a que el proceso sea un poco más fácil.
Categorías principales

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Back to top button