Clínica dental

Mononucleosis, qué es y cómo se puede detectar

[título_original] – Nueva actualización 2023

Somos un pequeño grupo de apasionados profesionales de la odontología que han estado escribiendo artículos para el público durante más de 10 años. Nuestra misión es proporcionar información precisa y actualizada sobre la salud bucal para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su atención dental.
Sabemos que una excelente salud bucal es esencial para la salud y el bienestar general, y estamos comprometidos a ayudar a nuestros lectores a lograr y mantener dientes y encías saludables.

 

 

Con la llegada de la pandemia a nuestras vidas, el contacto físico se ha visto notablemente limitado por el riesgo de contagio. Ahora, algo tan simple como dar un abrazo o un beso se ha convertido en un acto de alto riesgo, especialmente entre personas no convivientes, pero, ¿sabías que contraer el coronavirus no es el único riesgo que podemos correr al besar a alguien? En Clínica Dental Doctor Santos Crespo te hablamos de la mononucleosis, qué es y cómo se puede detectar.

 

¿Qué es?

 

A diferencia de la Covid, la mononucleosis es una enfermedad más conocida. De hecho, recibe el nombre coloquial de ‘la enfermedad del beso’, puesto que, el virus que provoca la enfermedad (llamado virus de Ebstein-Barr), se disemina a través de la saliva, por lo que es fácil de contagiar si te gusta compartir bebida o dar besos como muestra de afecto.

 

¿Cuáles son sus síntomas?

 

Como muchas otras enfermedades, la mononucleosis puede detectarse a través de síntomas como la fiebre y el dolor de garganta. Sin embargo, cuenta con otro efecto más particular, que son los ganglios linfáticos inflamados, tanto en el cuello como en las axilas, por no hablar de la duración del malestar, que puede alcanzar desde dos a cuatro semanas.  

Para poder detectar esta dolencia, basta con un análisis de sangre, pero debes tener en cuenta que, aunque lo peor pase, es posible que el cansancio se prolongue durante un par de meses más.

 

¿A quién afecta?

 

Esta enfermedad ha sido popularizada por la gente joven, ya que suele ser la que más riesgo suele correr debido a sus hábitos, pero puede afectar a las personas de cualquier edad. 

Todo depende de lo que hagamos en nuestro día a día, pero, si te encuentras en esa situación alguna vez, ¡no te preocupes! No es una enfermedad grave. Eso sí, el tratamiento se enfoca a reducir los síntomas y al empleo de analgésicos, es decir, la clave está en guardar reposo, tal y como sucede con la gripe.

 

¿Puedo contagiarme dos veces?

 

En un principio, las personas que contraen la mononucleosis lo hacen sólo una vez, pero eso no significa que deba bajarse la guardia, ya que los síntomas de la enfermedad pueden reaparecer tiempo después, ya sea en cuestión de meses o, incluso, de años. 

En cualquier caso, el primer paso para evitar contraerla, es mantener una higiene bucodental adecuada. Al fin y al cabo, una boca bien cuidada y limpia es un territorio hostil para los microorganismos externos.

 

 

Desde Clínica Dental Doctor Santos Crespo esperamos haberte informado adecuadamente sobre la mononucleosis, qué es y cómo se puede detectar. No olvides que estamos a tu disposición para ayudarte a mantener tu boca sana y en guardia frente a las amenazas ajenas. 

Si te cuidas, ¡cuidas los demás!

 

 

En Clínica Dental Doctor Santos Crespo | Qué debes saber del herpes oral

 

 

Lea más publicaciones relacionadas [título_original] en la misma categoría

Somos un pequeño grupo de personas apasionadas que han estado escribiendo artículos dentales durante los últimos años. Creemos que una buena salud oral es la clave para una vida feliz y saludable. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre todos los aspectos de la odontología para que nuestros lectores puedan tomar decisiones informadas sobre su salud bucal.
Sabemos que elegir un dentista o un tratamiento dental puede ser abrumador, pero esperamos que nuestros artículos ayuden a que el proceso sea un poco más fácil.
Categorías principales

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Back to top button