La USAL aumenta plazas de la Facultad de Medicina un 15% en el curso 2023 2024

[título_original] – Nueva actualización 2023
Somos un pequeño grupo de apasionados profesionales de la odontología que han estado escribiendo artículos para el público durante más de 10 años. Nuestra misión es proporcionar información precisa y actualizada sobre la salud bucal para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su atención dental.
Sabemos que una excelente salud bucal es esencial para la salud y el bienestar general, y estamos comprometidos a ayudar a nuestros lectores a lograr y mantener dientes y encías saludables.

En respuesta al acuerdo tomado por unanimidad del Consejo Interterritorial de Salud y la solicitud desde el Ministerio de Sanidad, la Universidad de Salamanca ofrecerá el próximo curso un 15% de nuevas plazas de ingreso en su Facultad de Medicina. La medida, que deberá ser ratificada por el Consejo de Gobierno de la USAL, permitirá al centro pasar de las 180 matrículas en primer curso que ofertó en 2022 a 207 para el curso 2023/24, sin necesidad de modificar la memoria de verificación del título.
El plan de estudios del grado en Medicina de la Universidad de Salamanca se renovó en el año 2022. Dura seis cursos, que equivalen a 60 créditos ECTS por año, para completar 360 ECTS a lo largo de toda la carrera (de ellos, 60 como prácticas tuteladas). Y tiene reconocido el Nivel 3 del MECES (Marco Europeo de Cualificación para la Educación Superior) correspondiente a título de Máster Universitario.
Por otra parte, la vinculación directa del centro con el Instituto de Investigación Biomédica (IBSAL), el Centro de Investigación del Cáncer y el Instituto de Neurociencias de Castilla y León refuerza su oferta formativa con actividad investigadora a nivel internacional.
Ubicada en el Campus Miguel de Unamuno, la Facultad de Medicina está siendo objeto de múltiples intervenciones a lo largo de los últimos años, entre ellas el acondicionamiento y redistribución de los laboratorios, mejoras en la accesibilidad de aulas y zonas comunes, la mejora de cubiertas y la renovación de la sala de disección y depósito de cuerpos. También se han habilitado nuevos espacios musealizados que acogen una colección de modelos anatómicos de cera y casi 200 microscopios donados recientemente por el profesor Eliseo Carrascal.
Así quedaron las notas de corte del curso 2022/2023.
Lea más publicaciones relacionadas [título_original] en la misma categoría
Somos un pequeño grupo de personas apasionadas que han estado escribiendo artículos dentales durante los últimos años. Creemos que una buena salud oral es la clave para una vida feliz y saludable. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre todos los aspectos de la odontología para que nuestros lectores puedan tomar decisiones informadas sobre su salud bucal.
Sabemos que elegir un dentista o un tratamiento dental puede ser abrumador, pero esperamos que nuestros artículos ayuden a que el proceso sea un poco más fácil.
Categorías principales