Clínica dental

La concavidad del primer premolar superior, un enemigo periodontal desconocido.

[título_original] – Nueva actualización 2023

Somos un pequeño grupo de apasionados profesionales de la odontología que han estado escribiendo artículos para el público durante más de 10 años. Nuestra misión es proporcionar información precisa y actualizada sobre la salud bucal para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su atención dental.
Sabemos que una excelente salud bucal es esencial para la salud y el bienestar general, y estamos comprometidos a ayudar a nuestros lectores a lograr y mantener dientes y encías saludables.

La anatomía dentaria que generalmente los primeros premolares presentan suelen ser comunes pero al mismo tiempo diferentes entre algunos individuos.

La realidad anatómica es que en su formación radicular, su porción más coronal presenta una concavidad mesial en contacto con la pared distal del canino generando una arquitectura negativa donde las fibras supracrestales, ligamento periodontal y demás componentes del complejo periodontal pueden presentar mayor riesgo de pérdida de inserción e integridad que otras localizaciones.

Esta porción radicular de arquitectura negativa, en adición a un posible empaquetamiento de alimentos así como la comprometida higiene, va a promover la pérdida ósea desencadenada por un simple origen anatómico que no tomamos en cuenta en la mayoría de ocasiones.

Es por esto que debemos tener claro que en nuestro estudio periodontal, de la misma forma que hacemos más hincapié en zonas de furca (molares superiores e inferiores) por el riesgo de exposición que estas áreas presentan y sus potenciales complicaciones como es la pérdida de inserción y desarrollo de defectos infraóseos, debemos analizar y sondar la cara mesial de los premolares  que en ocasiones puede presentar sangrado al sondaje, mayor índice de placa y residuos, inflamación de papilas y en el peor de los casos un defecto infraóseo ya establecido.

Este importante detalle periodontal y muchos más que podrían pasar por alto se explican en tu Curso de Periodoncia Avanzada y Regeneración, donde podrás aprender la Periodoncia de la A a la Z aplicando el conocimiento aprendido en cada caso clínico o quirúrgico que se te presente.

Lea más publicaciones relacionadas [título_original] en la misma categoría

Somos un pequeño grupo de personas apasionadas que han estado escribiendo artículos dentales durante los últimos años. Creemos que una buena salud oral es la clave para una vida feliz y saludable. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre todos los aspectos de la odontología para que nuestros lectores puedan tomar decisiones informadas sobre su salud bucal.
Sabemos que elegir un dentista o un tratamiento dental puede ser abrumador, pero esperamos que nuestros artículos ayuden a que el proceso sea un poco más fácil.
Categorías principales

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Back to top button