Clínica dental

Implante dental – Fases para su colocación

[título_original] – Nueva actualización 2023

Somos un pequeño grupo de apasionados profesionales de la odontología que han estado escribiendo artículos para el público durante más de 10 años. Nuestra misión es proporcionar información precisa y actualizada sobre la salud bucal para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su atención dental.
Sabemos que una excelente salud bucal es esencial para la salud y el bienestar general, y estamos comprometidos a ayudar a nuestros lectores a lograr y mantener dientes y encías saludables.

Conocer cómo se pone un implante dental, sus etapas y el tiempo de tratamiento, proporciona una excelente información a los pacientes que quieren recuperar la funcionalidad y estética de su sonrisa.

Si estás pensando que necesitas este tipo tratamiento, te contamos en este artículo el proceso completo de un implante dental.

 

¿Qué es un implante dental?

Cuando falta una pieza dental por un golpe traumático o por alguna enfermedad, esta debe sustituirse para que la dentadura siga cumpliendo su misma función y, además, mantengas tu sonrisa intacta.

El implante dental suele estar fabricado en titanio o zirconio, materiales biocompatibles con el cuerpo humano, y está compuesto por varias partes: el propio implante que sustituye a la raíz del diente, el pilar (une el implante con la corona), y la corona (parte visible del diente que simula a la pieza natural).

El método para una cirugía de implante dental depende del tipo de implante y del estado de la mandíbula, y se suele realizar en 3 fases.

 

Fases de un implante dental

proceso-implante-dental-clinica-peopledent-madrid01

Fase 1: Colocación del implante

Tras un examen clínico para conocer el estado de la boca, dientes, tejidos y hueso del paciente, se realiza una intervención quirúrgica con anestesia local o sedación consciente para colocar el implante en el hueso mandibular.

Tras la operación se retiran los puntos de sutura y se examina el progreso del proceso de osteointegración o, lo que es lo mismo, la integración del tornillo con el hueso como si fuera parte de la estructura ósea.

proceso-implante-dental-clinica-peopledent-madrid02

Fase 2: Colocación del pilar

Cuando el proceso de osteointegración está completo, se fija el pilar al implante mediante una cirugía adicional, debiendo cicatrizar antes de colocar la pieza artificial.

proceso-implante-dental-clinica-peopledent-madrid03

Fase 3: Fijación de la prótesis

Una vez haya cicatrizado la colocación del pilar, se pone una prótesis provisional, puesto que más adelante, tras la toma de medidas definitivas, la corona elegida será similar a la de tus dientes naturales, tanto en tamaño, como en forma y color.

 

¿Qué sucede después del procedimiento de un implante dental?

Al realizarse una intervención quirúrgica para colocar un implante dental, es lógico experimentar una serie de malestares típicos:

  • Hematomas en las encías.
  • Hinchazón en la cara.
  • Dolor temporal en la zona del implante.
  • Leve sangrado.

Este tipo de molestias suelen durar pocos días tras la realización del implante. Las revisiones periódicas con tu dentista de confianza ayudarán a decidir si el proceso evoluciona de forma correcta.

¡Pide cita!

Lea más publicaciones relacionadas [título_original] en la misma categoría

Somos un pequeño grupo de personas apasionadas que han estado escribiendo artículos dentales durante los últimos años. Creemos que una buena salud oral es la clave para una vida feliz y saludable. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre todos los aspectos de la odontología para que nuestros lectores puedan tomar decisiones informadas sobre su salud bucal.
Sabemos que elegir un dentista o un tratamiento dental puede ser abrumador, pero esperamos que nuestros artículos ayuden a que el proceso sea un poco más fácil.
Categorías principales

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Back to top button