Clínica dental

Gonorrea y Sífilis | El riesgo de una nueva expansión

[título_original] – Nueva actualización 2023

Somos un pequeño grupo de apasionados profesionales de la odontología que han estado escribiendo artículos para el público durante más de 10 años. Nuestra misión es proporcionar información precisa y actualizada sobre la salud bucal para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su atención dental.
Sabemos que una excelente salud bucal es esencial para la salud y el bienestar general, y estamos comprometidos a ayudar a nuestros lectores a lograr y mantener dientes y encías saludables.

El avance de la Sífilis

En los últimos años, se ha convertido en España en una enfermedad de declaración obligatoria individualiza, y se ha observado un incremento en todo el mundo, con mayor incidencia en el grupo de hombres que tienen sexo con hombres, estimando la OMS en 12 millones el número de personas infectadas de sífilis en el mundo cada año.

La sífilis es una enfermedad sistémica de evolución crónica, que cursa con periodos sintomáticos generalmente cortos, separados por periodos de latencia de duración variable. Está causada por una bacteria, Treponema pallidum, que se transmite por vía sexual y materno-fetal. Su distribución es universal y afecta únicamente al ser humano. Sin tratamiento, la infección progresa en distintas fases que terminan en complicaciones irreversibles neurológicas y cardiovasculares. Para su clasificación diferenciamos entre sífilis precoz (primaria, secundaria y latente de menos de un año), que es infecciosa, de la sífilis tardía (latente de más de un año y terciaria), en la que el paciente no es contagioso.

El aumento de los casos de sífilis en la última década se ha asociado a diferentes factores de riesgo como son un mayor número de contactos realizados por Internet, consumo de fármacos y sobre todo mantener relaciones sexuales desprotegidas. Dichos factores están interrelacionados entre ellos y, un ejemplo de esa interrelación es el chemsex, fenómeno social actual que mayoritariamente se da entre la población homosexual y que se define como uso intencionado de fármacos para tener relaciones sexuales por un período largo, que se contextualiza al tener  sexo en grupo y en el cual  las nuevas tecnologías de información y comunicación desempeñan un papel importante. Todos estos factores se han asociado a mayor número de contactos, sexo anal desprotegido y a adquisición de ITS. Otro factor de riesgo  es el ser VIH positivo, asociándose a mayor riesgo de padecer sífilis. Paradójicamente, el uso del tratamiento antirretroviral se ha descrito como posible causa del incremento de las conductas de riesgo  por disminución de percepción de riesgo de transmisión o adquisición del VIH con cargas virales indetectables, objetivándose disminución del uso del preservativo y en consecuencia un aumento de casos de ITS.

Por lo tanto, si tenemos en cuenta estos factores de riesgo se deberían iniciar acciones que promuevan un control de la propagación de esta enfermedad. La educación y el asesoramiento pueden mejorar la capacidad para reconocer los síntomas de las ITS como la gonorrea y sífilis, con lo que aumentarán las probabilidades de que se solicite atención. También deberían ser reforzados los servicios de detección y tratamientos de las ITS, ya que a menudo los grupos marginados con tasas más altas de ITS, como los trabajadores sexuales, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, los consumidores de drogas inyectables, los presos, las poblaciones nómadas y los adolescentes, carecen de acceso a servicios de salud apropiados y adaptados a ellos.

Lea más publicaciones relacionadas [título_original] en la misma categoría

Somos un pequeño grupo de personas apasionadas que han estado escribiendo artículos dentales durante los últimos años. Creemos que una buena salud oral es la clave para una vida feliz y saludable. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre todos los aspectos de la odontología para que nuestros lectores puedan tomar decisiones informadas sobre su salud bucal.
Sabemos que elegir un dentista o un tratamiento dental puede ser abrumador, pero esperamos que nuestros artículos ayuden a que el proceso sea un poco más fácil.
Categorías principales

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Back to top button