Clínica dental

Diente roto | Clínica Dental Blay Monzo

[título_original] – Nueva actualización 2023

Somos un pequeño grupo de apasionados profesionales de la odontología que han estado escribiendo artículos para el público durante más de 10 años. Nuestra misión es proporcionar información precisa y actualizada sobre la salud bucal para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su atención dental.
Sabemos que una excelente salud bucal es esencial para la salud y el bienestar general, y estamos comprometidos a ayudar a nuestros lectores a lograr y mantener dientes y encías saludables.

La mayoría de la población, tanto niños como adultos, han sufrido en algún momento fracturas en sus piezas dentales. Las cuales pueden ser ocasionadas por algún accidente, caídas o por morder alimentos u objetos duros. Además, también existen muchos hábitos que pueden generar grietas en los dientes.

Un diente roto puede provocar mucho dolor y otros efectos negativos en la salud oral, por lo que es de vital importancia darle solución lo más rápido posible. Por esa razón, en este artículo te informaremos todo lo que debes saber acerca de las fracturas dentales, y lo más importante, qué puedes hacer para prevenirlas.

¿Qué es?

Los dientes tienen una capa externa muy resistente que los protege de los estímulos externos. Sin embargo, dicha capa puede fracturarse, astillarse o incluso llegar a romperse. El grado de daño dependerá de donde se encuentre la lesión, ya sea en el esmalte, la dentina o el nervio.

Estas fracturas en los dientes permanentes tienen origen traumático y además del efecto negativo que tiene en la apariencia física, también puede generar graves problemas en la boca, como daños en la oclusión.

Causas

La mayoría de las fracturas dentales son ocasionadas por golpes en el rostro. Sin embargo, existen otros factores que también pueden generar traumatismos en las piezas dentarias, algunas de las causas más frecuentes son:

·         Caries muy avanzadas.

·         La costumbre de rechinar o apretar los dientes (bruxismo).

·         Desgastes en el esmalte dental.

·         Descalcificación dental.

·         Golpes en la mandíbula.

·         Problemas de oclusión.

·         Morder alimentos duros como nueces o hielo.

·         Piercing en la lengua.

·         Malos hábitos de higiene.

·         Erosión dental.

·         Rellenos dentales que ya no soportan el diente.

·         Destapar objetos con los dientes.

·         Morderse las uñas.

·         Además, aquellas personas que tengan hendiduras labio palatinas son más propensas a sufrir fracturas dentales.

Síntomas

Cuando ocurre una fractura en una o más piezas dentarias, tiende a aparecer un fuerte dolor intermitente. Sin embargo, también pueden presentarse otros síntomas o signos, los cuales son:

·         Dolor muy agudo al morder (el cual aparece y desaparece en pocos segundos).

·         Dolor al consumir bebidas frías o calientes.

·         Hipersensibilidad.

·         Cortes en los tejidos blancos de la boca, causados por los bordes o superficies filosas del diente restante.

·         La dentina empieza a deteriorarse. 

·         Grietas en los dientes, las cuales pueden extenderse.

Prevención

Aunque todos podemos sufrir una lesión en los dientes, ya sea leve o grave, existen algunas medidas que pueden ayudarte a prevenir una fractura dental. Los odontólogos recomiendan lo siguiente:

·         Si se practican deportes de contacto o de riesgo se deben utilizar férulas o bucales, que protejan los dientes ante fuertes impactos en la cara.

·         Mantén una buena higiene bucal, para evitar la aparición de caries y la desmineralización dental. 

·         Utiliza cepillos con cerdas suaves.

·         Usa pastas dentífricas que contengan flúor.

·         Ten una dieta sana y equilibrada.

·         Acude regularmente al odontólogo.

·         Usa hilo y enjuague bucal (preferiblemente que no tenga alcohol).

·         Bebe mucha agua.

·         Cepíllate después de cada comida. 

·         Realiza una limpieza profesional cada seis meses.

·         Consume vitaminas que favorecen tu salud dental, como el calcio, y las vitaminas D, A, B y C.

·         Evita rechinar o apretar los dientes.

·         En caso de sufrir de bruxismo, realiza ejercicios de relajación antes de dormir y utiliza una férula de descarga.

Tipos

Existen diferentes tipos de traumatismos en las piezas dentarias, las cuales se clasifican según el grado de lesión. Dentro de esta clasificación, encontramos los siguientes tipos de fracturas dentales:

·         Fisura de esmalte.

·         Fractura coronaria sin afección en el tejido interior dental.

·         Fractura coronaria con daño en la pulpa dental.

·         Fractura radicular intraalveolar.

·         Fractura corono-radicular (es decir, que afecta la corona y la raíz dental).

Diagnóstico

Al sufrir una fractura en los dientes, es necesario acudir a una clínica dental lo más pronto posible, ya que este trauma puede ocasionar otros problemas dentales. En dicha consulta el especialista realizará un examen minucioso de la boca, para determinar la extensión de la lesión. Esta evaluación se divide en 3 etapas, las cuales son:

·         Anamnesis: consiste en la realización de una historia clínica. Por lo que el especialista indagará en la historia dental previa del paciente y le preguntará qué tipo de trauma recibió, cómo se produjo el accidente y qué síntomas presenta.

·         Examen clínico: a continuación, se examinarán los tejidos blandos, los tejidos duros, el grado de erupción del diente, la fractura y la cantidad de tejido dañado. Además, también se realizarán otras pruebas de vitalidad dental y percusión indirecta (en la cual se evalúan los ligamentos periodontales).

·         Examen radiográfico: dependiendo de los datos que se hayan recolectado en las pruebas anteriores, el odontólogo indicará cuales son los dientes que deben ser radiografiados, ya que esto le permitirá obtener toda la información necesaria acerca de la lesión.

Tratamiento

Existen diferentes alternativas para darle solución a las fracturas dentales. Sin embargo, el especialista es quien decidirá qué tratamiento es el más indicado, dependiendo del grado de lesión del paciente. Algunas de las técnicas más utilizadas son:

·         Pulir o alisar la zona afectada (cuando el daño no es grave).

·         Aplicación de empaste dental, en casos en los que el esmalte del diente se encuentre astillado.

·         En caso de daños mayores, el dentista puede realizar una endodoncia y colocar una corona dental.

·         Si hay astillas leves, se pueden aplicar carillas dentales.  

·         Si las fracturas se encuentran en las raíces de los dientes, puede que sea necesario realizar una hemisección o alguna otra cirugía, para salvar el resto del diente.

·         Cuando la grieta es muy profunda y los tratamientos anteriores no son suficientes para salvar el diente, se tendrá que realizar una extracción dental y colocar un implante dental.

Lea más publicaciones relacionadas [título_original] en la misma categoría

Somos un pequeño grupo de personas apasionadas que han estado escribiendo artículos dentales durante los últimos años. Creemos que una buena salud oral es la clave para una vida feliz y saludable. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre todos los aspectos de la odontología para que nuestros lectores puedan tomar decisiones informadas sobre su salud bucal.
Sabemos que elegir un dentista o un tratamiento dental puede ser abrumador, pero esperamos que nuestros artículos ayuden a que el proceso sea un poco más fácil.
Categorías principales

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Back to top button