¿Con qué tratamientos se corrige la sobremordida?

[título_original] – Nueva actualización 2023
Somos un pequeño grupo de apasionados profesionales de la odontología que han estado escribiendo artículos para el público durante más de 10 años. Nuestra misión es proporcionar información precisa y actualizada sobre la salud bucal para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su atención dental.
Sabemos que una excelente salud bucal es esencial para la salud y el bienestar general, y estamos comprometidos a ayudar a nuestros lectores a lograr y mantener dientes y encías saludables.
La sobremordida es una alteración relativamente sencilla de solucionar en niños, pero que tiende a volverse más compleja con el paso de los años. Por eso, desde las clínicas dentales Abaden nunca nos cansaremos de recordar a los padres la importancia de que la primera visita de sus hijos al ortodoncista se produzca a los seis años.
A lo largo de este artículo, abordaremos qué es, exactamente, la sobremordida, cuáles son sus causas y con qué tratamientos se corrige. Pero, además, te desvelaremos los problemas de diversa índole que puede provocar.
¿Qué es la sobremordida?
La sobremordida es una maloclusión dental que se produce cuando los dientes delanteros superiores cubren total o parcialmente los inferiores. Por tanto, estos últimos son menos visibles de lo normal.
Generalmente, la sobremordida tiene su origen en un maxilar superior más desarrollado y adelantado que la mandíbula. Como consecuencia de esta alteración, los dientes superiores sobresalen respecto a los inferiores.
Existen diferentes grados de sobremordida, siendo la más acusada la denominada sobremordida aumentada, la cual se da cuando los dientes superiores tapan más de un tercio de los inferiores.
Causas de la sobremordida
Las principales causas de la sobremordida son las siguientes:
Herencia genética
A menudo, la alteración ósea que provoca la sobremordida (maxilar superior más desarrollado) se hereda de padres a hijos.
Succión del dedo pulgar y uso del chupete
Algunos hábitos tan característicos de los niños -y aparentemente inofensivos- pueden causar sobremordida. Chuparse el dedo después de los tres años y un uso excesivo del chupete provocan una gran presión sobre los dientes delanteros superiores.
Como consecuencia, se va produciendo un adelantamiento progresivo del maxilar superior, lo que altera la posición y angulación de los dientes de arriba.
Posición de la lengua
Al igual que ocurre cuando un niño se chupa el dedo o usa el chupete en exceso, una posición incorrecta de la lengua también causa sobremordida.
Si la lengua empuja los dientes frontales superiores, estos también se irán desplazando progresivamente hacia adelante.
Colocar la lengua en una posición incorrecta puede deberse a una costumbre inconsciente: la de dejar descansar la lengua sobre los dientes, en vez de en el paladar.
Consecuencias de la sobremordida
La sobremordida ocasiona diversos problemas en la boca. Los más importantes son los siguientes:
- Apiñamiento dental: el excesivo desarrollo del maxilar superior, en detrimento de la mandíbula, provoca una falta de espacio en esta última. Como consecuencia, los dientes se apiñan.
- Enfermedades bucodentales: el apiñamiento impide que la persona pueda cepillarse todas las caras de los dientes. Como consecuencia, el paciente es más propenso a padecer patologías derivadas de la falta de higiene (caries, gingivitis y periodontitis).
- Desgastes en los dientes: el hecho de que las piezas dentales superiores cubran las inferiores provoca daños en el esmalte. Esto se debe a que los dientes chocan entre ellos.
- Incomodidad durante la masticación: los incisivos (dientes delanteros) tienen una función fundamental mientras comemos, ya que sirven para morder y trocear los alimentos. El hecho de que su posición y angulación estén alteradas puede provocar trastornos en la masticación.
- Sonrisa poco armoniosa: la sobremordida severa también puede suponer un problema estético ya que, cuanto más tapen unos dientes a otros, más se alterará la apariencia normal de la sonrisa.
Consulta al ortodoncista
¿Cómo corregir la sobremordida?
La sobremordida se puede corregir con distintos tratamientos dentales: ortodoncia interceptiva, ortodoncia con brackets o con alineadores transparentes y cirugía ortognática. La elección entre un tratamiento u otro dependerá de dos factores: la edad de la persona (niño o adulto) y el grado de sobremordida (leve, moderada o severa).
Ortodoncia interceptiva
La ortodoncia interceptiva es el tratamiento que se pauta en niños de entre 6 y 9 años, aproximadamente. Está basada en una serie de aparatos que sirven para guiar el crecimiento dental.
Los aparatos interceptivos son muy útiles, por tanto, en niños que aún no han completado su desarrollo dentario. En estos casos, cualquier malformación es relativamente sencilla y rápida de corregir. En cambio, una vez que el paciente llega a la adolescencia, solamente podrá ser tratado con brackets o alineadores transparentes.
Por último, también es importante señalar que, en muchos casos, el trabajo llevado a cabo por el ortodoncista debe completarse con logopedia. Por ejemplo, el logopeda es un profesional de gran utilidad para corregir una posición inadecuada de la lengua.
Ortodoncia con brackets o con alineadores transparentes
La ortodoncia con brackets o con alineadores transparentes está recomendada tanto en adultos como en adolescentes (a partir de 12 años, aproximadamente).
En el caso de los brackets, el paciente podrá elegir los tradicionales brackets metálicos o los brackets transparentes. O, incluso, los linguales, que van colocados en la cara interna del diente y no se ven.
En función del grado de sobremordida, se definirá la duración del tratamiento. Normalmente, será de entre 12 y 18 meses.
Cirugía ortognática
La cirugía ortognática es un tipo de intervención que está indicada, solamente, en los casos de sobremordida grave o severa. Además, está reservada a las personas adultas.
La cirugía ortognática es una operación que tiene la capacidad de modificar el tamaño y la posición de los huesos de la cara (maxilar superior y mandíbula). Por tanto, con esta intervención, el maxilar superior se podrá acortar y atrasar.
Al igual que todas las maloclusiones dentales, la sobremordida tiene solución. De hecho, nuestros ortodoncistas corrigen esta alteración en personas de todas las edades.
Si has llegado hasta aquí porque padeces sobremordida, te invitamos a acudir a nuestras clínicas dentales para que los ortodoncistas te indiquen cuál es el tratamiento más adecuado para ti.
En cambio, si estás leyendo este artículo porque tienes un hijo pequeño con sobremordida, te pedimos que lo lleves al ortodoncista cuanto antes. A tu hijo le harás un gran favor, ya que podrá solucionar su problema dental de forma relativamente rápida y sencilla.
Pero, además, conviene señalar que corregir la sobremordida en edad infantil tiene un claro beneficio para el bolsillo: es mucho más barato hacerlo ahora que en la adolescencia o en la etapa adulta.
Bibliografía
Lea más publicaciones relacionadas [título_original] en la misma categoría
Somos un pequeño grupo de personas apasionadas que han estado escribiendo artículos dentales durante los últimos años. Creemos que una buena salud oral es la clave para una vida feliz y saludable. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre todos los aspectos de la odontología para que nuestros lectores puedan tomar decisiones informadas sobre su salud bucal.
Sabemos que elegir un dentista o un tratamiento dental puede ser abrumador, pero esperamos que nuestros artículos ayuden a que el proceso sea un poco más fácil.
Categorías principales