Cómo cuidar a un cachorro para que se adapte a su nuevo hogar

[título_original] – Nueva actualización 2023
Somos un pequeño grupo de apasionados profesionales de la odontología que han estado escribiendo artículos para el público durante más de 10 años. Nuestra misión es proporcionar información precisa y actualizada sobre la salud bucal para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su atención dental.
Sabemos que una excelente salud bucal es esencial para la salud y el bienestar general, y estamos comprometidos a ayudar a nuestros lectores a lograr y mantener dientes y encías saludables.
Los perros son sin duda uno de los animales más adorables del planeta. Sin embargo, cómo cuidar a un cachorro puede ser una tarea un poco complicada. Tu cabeza primero estará llena de todas las escenas adorables de besos de cachorro, pero debes considerar las innumerables horas de entrenamiento en casa y dudas sobre qué productos para perros son los mejores para ellos.
¡Pero no te preocupes! Aunque puede ser mucho trabajo inicialmente, vale la pena el esfuerzo, ya que tendrás un amigo fiel de por vida. En el siguiente artículo de Basic Farm, compartiremos contigo una guía sobre cómo se cuida a un perro cachorro y así se te resulte más fácil adaptarlo a su nueva familia.
Conociendo a la familia
Llevar un cachorro a casa es un momento emocionante, especialmente para una familia con niños; como nuevos propietarios, debemos recordar que este es un gran cambio de vida para todos los participantes, tanto humanos como animales.
Este cachorro estará en un nuevo entorno con nuevos sonidos, olores y una nueva familia para conocer. Cuando lo presentes por primera vez a tu hogar, colócale una correa y permite que deambule por su nuevo entorno bajo tu control; es importante que se sienta cómodo, pero que no tenga demasiada libertad aún.
Si bien la mayoría de los propietarios novatos pueden sentir que un corral para perros puede parecer aislado y frío, ponerlos ahí es en realidad la forma más fácil de establecer buenos hábitos de sueño y rutinas de baño. Además, también evitas que se metan en problemas mientras duermes, lo que los mantiene seguros (y a tus pertenencias también).
Encuentra un buen veterinario
Ahora lo que sigue es una visita al veterinario para un chequeo, no solo te ayudará a garantizar que tu cachorro esté sano y libre de problemas de salud graves, defectos de nacimiento, etc., sino que te permitirá conocer los primeros pasos hacia una buena rutina de salud preventiva.
Si aún no tienes un veterinario, pide recomendaciones a tus amigos. Si conseguiste a tu cachorro de un refugio, pregunta cómo lo encontraron y si tienen consejos para ti. Debes aprovechar al máximo tu primera visita. Pregunta qué alimentos para cachorros recomienda, con qué frecuencia alimentar y qué tamaño de porción debes darle a tu mascota.
Asimismo, establece un plan de vacunación; discute opciones seguras para controlar los parásitos, tanto externos como internos; aprende qué signos o síntomas más comunes debes observar durante los primeros meses de vida tu cachorro; y pregunta cuándo es el mejor momento para esterilizar o castrar a tu mascota.
Prepara tu hogar
A los cachorros les encanta explorar lugares nuevos, así que deberás alejar ciertas cosas para evitar cualquier tipo de accidentes:
- Mantén los cables eléctricos cubiertos.
- Ata los cordones de las ventanas y las cortinas.
- Aleja todos los productos de limpieza tóxicos o químicos.
- Invierte en un bote de basura alto y resistente con una tapa que sea difícil de volcar.
- No le des a tu cachorro zapatos viejos ni peluches; invierte en juguetes apropiados para perros que les pertenezcan únicamente. De esta manera, aprenderán la diferencia entre su pelota de goma y el peluche favorito de tu hija.
- No dejes que se salgan con la suya porque son pequeños; si no quieres que duerman en tu cama, no se lo permitas.
Desde que son pequeños, establece rutinas, porque romper los malos hábitos cuando ya son grandes será mucho más difícil
Debido a que a los cachorros no les gusta usar pañales, el adiestramiento doméstico se convierte rápidamente en una prioridad. No podrás sacar a tu mascota a la calle hasta que haya recibido todas sus vacunas para reducir la propagación de virus y enfermedades.
Cuando ya esté apto para salir, asegúrate de darle mucho refuerzo positivo cada vez que logre ir al baño afuera y, casi igualmente importante, evita castigarlo cuando tenga accidentes en el interior. Aquí hay una lista de los momentos más comunes para llevar a tu cachorro a que haga sus necesidades.
- Cuando despiertas
- Justo antes de acostarte
- 20 minutos después de que tu cachorro come o bebe mucha agua
- Cuando tu cachorro se despierta de una siesta
- Durante y después de la actividad física
También te interesará: Todo lo que debes saber al bañar a un cachorro por primera vez.
Desarrolla un horario de alimentación
Si te preguntas cómo alimentar a tu cachorro, entonces llegaste al punto indicado. Alimentarlo con comida para perros de alta calidad o súper premium es clave para mantenerlo sano. Si no estás seguro de qué marca elegir, habla con tu veterinario para saber sobre su recomendación.
Elige una marca y quédate con ella, ya que muchas veces cambiar de marca puede alterar la digestión de tu pequeño. Si bien deseas controlar la cantidad de alimentos que come, asegúrate de tener siempre un recipiente lleno de agua disponible.
Ten en cuenta que los cachorros necesitan más comida que un perro adulto para mantenerse al día con su rápido crecimiento. Alimenta a tu mascota varias veces al día según su edad:
- 8-12 semanas: 4 comidas por día
- 3-6 meses: 3 comidas por día
- 6-12 meses: 2 comidas por día
Los perros pequeños o de raza toy pueden requerir alimentaciones más frecuentes, aproximadamente cada dos o tres horas para evitar una caída de los niveles de azúcar en su sangre. Además, bajo la recomendación de tu veterinario, puedes darle a tu cachorro suplementos o probióticos y prebióticos para perros y así incrementar y mejorar su desarrollo.
Qué no debe comer tu cachorro
¿Alguna vez has escuchado la frase “ojos de cachorrito”, esos pequeños ojos dulces que te ruegan que le des todo lo que piden? Si bien son difíciles de resistir, no debes caer ante ellos. Evita darle los restos de tus alimentos para asegurar la seguridad de tu perro. Cuando se trata de sobras de la mesa, los siguientes alimentos son un NO absoluto, ya que representan un riesgo para la salud de tu mascota:
- Chocolate
- Uvas y pasas
- Huesos de pollo
- Pescado crudo y carne cruda
- Azúcar
- Alimentos ricos en grasas, como nueces de macadamia y aguacates
- Leche o productos lácteos
- Carnes altas en grasa, como el tocino.
- Cebollas y ajos
- Cafeína y alcohol
¿Qué productos necesitará tu cachorro?
Los pasillos de las tiendas de mascotas están llenas hasta el tope con productos que podrías necesitar. Investiga, habla con tu veterinario e invierte en estos productos útiles:
Cuando llegue el momento de finalmente traer a tu nuevo cachorro a casa por primera vez, puedes contar con tres cosas: alegría desenfrenada, limpieza de los accidentes de tu cachorro y un importante ajuste de estilo de vida. Como pronto aprenderás, un cachorro en crecimiento necesita mucho más que un plato de comida y una cama para que esté bien.
Lea más publicaciones relacionadas [título_original] en la misma categoría
Somos un pequeño grupo de personas apasionadas que han estado escribiendo artículos dentales durante los últimos años. Creemos que una buena salud oral es la clave para una vida feliz y saludable. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre todos los aspectos de la odontología para que nuestros lectores puedan tomar decisiones informadas sobre su salud bucal.
Sabemos que elegir un dentista o un tratamiento dental puede ser abrumador, pero esperamos que nuestros artículos ayuden a que el proceso sea un poco más fácil.
Categorías principales