Cicloturismo: el encanto de Superbagneres, el durísimo rincón de los Pirineos

[título_original] – Nueva actualización 2023
Somos un pequeño grupo de apasionados profesionales de la odontología que han estado escribiendo artículos para el público durante más de 10 años. Nuestra misión es proporcionar información precisa y actualizada sobre la salud bucal para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su atención dental.
Sabemos que una excelente salud bucal es esencial para la salud y el bienestar general, y estamos comprometidos a ayudar a nuestros lectores a lograr y mantener dientes y encías saludables.
Esta subida a Superbagneres merece una visita sin duda alguna. No sólo por la subida, que también, sino por este valle, que esconde subidas alternativas también con mucha dureza y encantos varios como Hospice de France o Lys. Todas comparten un inicio común desde Bagneres de Luchon, conocida localidad pirenaica francesa que es inicio de tantas y tantas subidas. Un festival del cicloturista en un destino que también tiene atractivo por sus aguas termales y tratamientos a través del líquido elemento.
Desde la bella y concurrida localidad nos dirigimos a la Avenue Venasque, en referencia al otro lado de las montañas, en lado español, con todo un valle maravilloso por explorar y también con subidas muy interesantes que trataremos más adelante. Se hablaba de un proyecto que está absolutamente parado de unir Francia y España a través de un túnel que comunicase directamente estos dos valles. Luchon con Benasque a modo de la estrategia que se llevó a cabo con el túnel de Bielsa. Una iniciativa que beneficiaría a ambos valles.

En dicha avenida comenzamos ya a subir, todavía de forma leve. Tendremos una zona durísima en el segundo kilómetro que ya irá calentando las piernas. Será breve, y después la pendiente se establecerá de forma irregular como mayor característica, alcanzando medias entre el 7 y el 9% cuando estamos a 12 kilómetros de coronar y con la desaparición de los árboles por completo en esta subida. Lo más duro está al final, con un tramo al 10% que nos sirve casi de último esfuerzo.
No vamos a ver rampas más duras del 11-12%, lo cual da idea de dureza y de constancia, ya que tampoco habrá zonas de descanso si exceptuamos algún tramo entre el 5 y el 6%, que va a ser lo más sencillo que encontremos en esta parte final. La norma es el 9%. Una subida muy exigente esta de Superbagneres.




La escasez de arbolado hará que tengamos en cuenta las corrientes de viento que puedan afectarnos. También nos permitirá tener una clara referencia del final. Giraremos a derechas coincidiendo con el desvío a Lys para empezar a ganar la montaña que queremos escalar. Con esfuerzo y un ritmo constante iremos flanqueando las rampas de esta exigente mole para dar alcance a la estación de esquí que la corona. No es un puerto alto y eso ayudará, aunque en la cima rozamos los 1800 metros de altitud.
Hay curvas de herradura que nos permitirán subir mejor por tener una referencia a corto plazo que vencer. En días de calor, olvidemos que nos encontramos en el corazón de los Pirineos franceses, ya que la temperatura nos puede ahogar. Se ve lo que queda, con las construcciones de la estación asomando entre las verdes praderas que recubren este bello paisaje.




Como con todo, faltan ojos para ir degustando las vistas, que son maravillosas, cada vez más de estos abruptos valles conforme vamos ganando altura. El esfuerzo merece la pena, y nos promete una bajada llena de paradas para deleitarnos con todo lo que hemos conseguido. En el entorno se puede llegar hasta el Valle de Lys, así como al Hospice de France, ambos en el mismo valle.
También tenemos otros colosos como el Peyresourde y Bales en la vertiente francesa y el Portillón en la española, comunicando éste con el valle de Arán y Vielha principalmente. Un paraíso para el cicloturista, que puede establecer su campamento base en Bagneres de Luchon y así ir eligiendo la ruta que más se adapte a lo que quiera hacer ese día. ¡A disfrutar!
Reportaje completo en 1001puertos.com
Escrito por Lucrecio Sánchez
Fotos: 1001puertos.com
Visita virtual:
Lea más publicaciones relacionadas [título_original] en la misma categoría
Somos un pequeño grupo de personas apasionadas que han estado escribiendo artículos dentales durante los últimos años. Creemos que una buena salud oral es la clave para una vida feliz y saludable. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre todos los aspectos de la odontología para que nuestros lectores puedan tomar decisiones informadas sobre su salud bucal.
Sabemos que elegir un dentista o un tratamiento dental puede ser abrumador, pero esperamos que nuestros artículos ayuden a que el proceso sea un poco más fácil.
Categorías principales