Clínica dental

Alveolitis | ICON Clínica Dental

[título_original] – Nueva actualización 2023

Somos un pequeño grupo de apasionados profesionales de la odontología que han estado escribiendo artículos para el público durante más de 10 años. Nuestra misión es proporcionar información precisa y actualizada sobre la salud bucal para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su atención dental.
Sabemos que una excelente salud bucal es esencial para la salud y el bienestar general, y estamos comprometidos a ayudar a nuestros lectores a lograr y mantener dientes y encías saludables.

FECHA DE PUBLICACIÓN: 2/julio/2022

Alveolitis

1. ¿Qué es la alveolitis?

La alveolitis es una de las complicaciones más frecuentes después de una extracción dental.

Es una inflamación e infección que se produce en el «alveolo dentario» (cavidad donde se alojaba el diente). Es un tipo de infección que a menudo resulta tremendamente dolorosa para el paciente.

La zona dentaria con mayor incidencia de alveolitis es la mandíbula, fundamentalmente zona de molares y premolares. En maxilar superior es mucho más infrecuente, siendo incisivos y caninos los dientes que mayor incidencia de alveolitis presentan. 

2. ¿Por qué se producen las alveolitis?

Cuando hacemos una extracción dentaria queda un “agujero” en el hueso (el alveolo dentario). Ese alveolo se rellena de sangre y se forma un coágulo. El coágulo cumple dos funciones:

  • Frena el sangrado, impide que se forme una hemorragia.
  • Contiene las células que van a desencadenar la regeneración de la zona (que el alveolo se rellene de hueso y cicatrice la encía).

Cuando el coágulo no se forma, se pierde o bien se infecta, se desarrolla una alveolitis. 

Los cinco primeros días después de una extracción son los más críticos para la aparición de una alveolitis. 

3. ¿Cómo se trata una alveolitis?

El mejor tratamiento es la prevención. Para ello deben cumplirse adecuadamente todas las normas postoperatorias que se pautan tras la extracción: evitar escupir y enjuaguarse la boca el día de la extracción, evitar los alimentos calientes, el tabaco, mantener una correcta higiene oral… 

El tratamiento de la alveolitis debe ser realizado por un odontólogo. Se realizará un curetaje y lavado del alveolo, además de prescribirse un tratamiento antibiótico y analgésico. Entre 7-10 días la alveolitis debiera estar curada.

4. ¿Podemos prevenirla?

Sí se puede prevenir. Para prevenirla debemos cumplir correctamente las normas postoperatorias que nos de nuestro dentista, así como tomar correctamente la medicación que nos prescriba. Fundamentalmente debemos evitar los enjuagues enérgicos el primer día para evitar la expulsión del coágulo, evitar escupir, no fumar, mantener una correcta higiene oral.

Hay factores que pueden predisponer al paciente a sufrir una alveolitis:

  • Extracción traumática, especialmente en las muelas del juicio inferiores.
  • Tabaco.
  • Enfermedades crónicas.
  • Enfermedad periodontal.

Lea más publicaciones relacionadas [título_original] en la misma categoría

Somos un pequeño grupo de personas apasionadas que han estado escribiendo artículos dentales durante los últimos años. Creemos que una buena salud oral es la clave para una vida feliz y saludable. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre todos los aspectos de la odontología para que nuestros lectores puedan tomar decisiones informadas sobre su salud bucal.
Sabemos que elegir un dentista o un tratamiento dental puede ser abrumador, pero esperamos que nuestros artículos ayuden a que el proceso sea un poco más fácil.
Categorías principales

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Back to top button