Absceso dental o flemón: ¿cuáles son sus causas y tratamientos?

[título_original] – Nueva actualización 2023
Somos un pequeño grupo de apasionados profesionales de la odontología que han estado escribiendo artículos para el público durante más de 10 años. Nuestra misión es proporcionar información precisa y actualizada sobre la salud bucal para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su atención dental.
Sabemos que una excelente salud bucal es esencial para la salud y el bienestar general, y estamos comprometidos a ayudar a nuestros lectores a lograr y mantener dientes y encías saludables.
El absceso dental, popularmente conocido como flemón, es un problema frecuente entre los pacientes de nuestra clínica dental en Barcelona. Se trata de una acumulación localizada de pus, que aparece como consecuencia de una infección bacteriana en alguna zona de la boca. Por lo general, podemos distinguir entre dos tipos de abscesos dentales. Por una parte, el absceso periapical, que afecta a la punta de la raíz del diente o la muela. Por la otra, el absceso periodontal, cuando afecta a la zona de las encías cercana a la raíz dental.
En este artículo, te explicamos cuáles son sus causas y síntomas más frecuentes, así como qué tratamientos podemos llevar a cabo para, en primer lugar, eliminar la infección asociada a un absceso dental.
Causas frecuentes de un absceso dental
El absceso dental suele estar asociado a otros problemas bucodentales que no han sido tratados de forma adecuada. Es el caso, por ejemplo, de las caries profundas y de la periodontitis en estado avanzado. Sin embargo, también puede aparecer debido a la fractura de un diente, por ejemplo, como consecuencia de un fuerte traumatismo.
¿Qué síntomas puedo experimentar?
La identificación de los síntomas de un absceso dental suele ser sencillo. Entre ellos, cabe tener en cuenta:
- Un dolor agudo y punzante en la zona afectada.
- La aparición de un pequeño bulto o fístula en la encía, que, en ocasiones, puede supurar pus.
- Mal sabor de boca.
- Inflamación y enrojecimiento de las encías.
- Hinchazón de la zona del rostro cercana a la aparición del flemón, como la cara, las mejillas y los ganglios linfáticos.
- Sensibilidad dental, especialmente al consumir alimentos fríos y calientes.
- Molestias al ejercer presión, masticar o comer.
Tratamiento de un absceso dental o flemón
El tratamiento para un absceso dental persigue dos objetivos fundamentales: eliminar la infección e intentar conservar la pieza dental afectada por ella.
En primer lugar, después de una evaluación del estado de la boca del paciente, podemos prescribir un tratamiento con antibióticos durante siete o diez días. Posteriormente, podemos tratar el diente o la muela afectados, realizando, por lo general, una endodoncia o tratamiento de conductos radiculares. Sin embargo, un absceso dental, en casos graves, puede suponer la pérdida de la pieza, por lo que, si no es posible salvarla, deberemos extraerla y, en su lugar, colocar un implante o prótesis dental.
Si notas dolor intenso o molestias en alguna zona de la boca, ¡podemos ayudarte! Puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 93 272 48 30 (Barcelona) / 971 315 374 (Ibiza) o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.
Lea más publicaciones relacionadas [título_original] en la misma categoría
Somos un pequeño grupo de personas apasionadas que han estado escribiendo artículos dentales durante los últimos años. Creemos que una buena salud oral es la clave para una vida feliz y saludable. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre todos los aspectos de la odontología para que nuestros lectores puedan tomar decisiones informadas sobre su salud bucal.
Sabemos que elegir un dentista o un tratamiento dental puede ser abrumador, pero esperamos que nuestros artículos ayuden a que el proceso sea un poco más fácil.
Categorías principales