Clínica dental

¿A qué edad deben ponerse los brackets y se pueden poner en dientes de leche?

[título_original] – Nueva actualización 2023

Somos un pequeño grupo de apasionados profesionales de la odontología que han estado escribiendo artículos para el público durante más de 10 años. Nuestra misión es proporcionar información precisa y actualizada sobre la salud bucal para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su atención dental.
Sabemos que una excelente salud bucal es esencial para la salud y el bienestar general, y estamos comprometidos a ayudar a nuestros lectores a lograr y mantener dientes y encías saludables.

Muchos padres se preguntan si se pueden poner brackets cuando todavía hay dientes de leche en boca. La respuesta es sí. No obstante, los pacientes por lo menos tienen que tener erupcionados los incisivos centrales permanentes superiores o inferiores (sobre los 8-9 años). Este tipo de tratamiento se llama brackets de primera fase u ortodoncia interceptiva. Tratamos de manera precoz para prevenir que se instaure una maloclusión (mala posición de dientes y/o mordida) mucho más difícil de tratar más adelante.

¿Qué ventajas tienen los brackets?

Son casos en los cuales, si no realizáramos ningún tratamiento a edades tempranas serían mucho más complicados y largos de tratar más adelante. Además al contrario de lo que cabría pensar, los niños a la edad de 8-9 años son muy colaboradores y suelen llevar los brackets con mucha ilusión. Además los huesos están “blanditos” y los dientes se mueven bien y rápido.

¿Es conveniente la ortodoncia?

Lo cierto es que hay algunos casos en los que es necesario poner ortodoncia cuando todavía quedan algunos dientes de leche. ¿Cuáles son estos casos? Por ejemplo, cuando un incisivo lateral no tiene espacio para salir. Esto sucede cuando por ejemplo los dientes de leche están muy juntos, y al erupcionar el “paleto” o incisivo central permanente, se cae no solo el incisivo de leche sino también el diente de al lado, dejando sin espacio al incisivos lateral (ver foto).

ortodoncia y brackets

Muchas veces solo con expandir el paladar se hace espacio para que salga un diente, pero a veces esto no es suficiente y hay que poner brackets en dentición mixta (algunos brackets van pegados en dientes de leche y otros en dientes definitivos).

Otras situaciones en las que puede ser necesario poner brackets en dientes de leche es cuando hay un incisivo central que no sale, por ejemplo si está “incluido” porque haya sufrido un traumatismo en el pasado. En estos casos no solo hay que abrir el espacio sino que hay que usar los brackets como anclaje para traicionar o “tirar” para bajar el diente.

¿Es malo poner brackets en dientes de leche?

No, no es malo, simplemente pueden despegarse con mayor facilidad los brackets en estos dientes porque son más pequeños y el esmalte tiene otra composición. A veces estos dientes se caen antes de lo normal por las fuerzas que soportan pero esto no supone ningún problema si lo tenemos previsto.

¿Es malo poner brackets en los dientes permanentes si la raíz no se ha terminado de formar?

Es fundamental aplicar fuerzas leves y hacer tratamientos cortos cuando el paciente está en dentición mixta, así como realizar un estudio completo analizando las radiografías, fotos y modelos de estudios.

¿Necesitará brackets en el futuro mi hijo?

Es muy importante explicar a los padres que el llevar una 1ª fase de ortodoncia no significa que no vaya a necesitar brackets cuando cambie todos los dientes. Lo cierto es que depende del caso, y de la falta de espacio que tenga el paciente. En cualquier caso, después de la 1ª fase de brackets se harán visitas cada seis meses para ir valorando el recambio dentario y en caso de que necesite brackets cuando tenga todos los dientes definitivos con seguridad será un tratamiento mucho más corto, sencillo y conservador (sin extracciones) que si dejamos que se instaure la maloclusión.

Clínica ortodoncia para brackets Madrid

¿Quieres saber si necesitas brackets? Visítanos sin compromiso, somos especialistas en ortodoncia en Madrid. Llámanos al 914 571 696 o al 659 535 180. Estamos en C/Juan Ramón Jiménez, 2 Bajo 5, Madrid.

Lea más publicaciones relacionadas [título_original] en la misma categoría

Somos un pequeño grupo de personas apasionadas que han estado escribiendo artículos dentales durante los últimos años. Creemos que una buena salud oral es la clave para una vida feliz y saludable. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre todos los aspectos de la odontología para que nuestros lectores puedan tomar decisiones informadas sobre su salud bucal.
Sabemos que elegir un dentista o un tratamiento dental puede ser abrumador, pero esperamos que nuestros artículos ayuden a que el proceso sea un poco más fácil.
Categorías principales

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Back to top button